jueves, 23 de febrero de 2017

Reflexión sobre la globalización y la deslocalización

                                              LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA:


¿Qué es?  Consiste en una creación de un mercado mundial donde se suprimen las barreras del tránsito que gravan productos que entran en un país con destino a otro. 

Las consecuencias son:
   
     Crecimiento económico: Debido a la globalización comercial y la globalización financiera.
     Aumento del tamaño de las empresas: Debido al aumento del mercado y su competencia.
     La brecha entre los países desarrollados y subdesarrollados: Debido a la división de los países entre ricos y pobres.


                                            LA DESLOCALIZACIÓN INDUSTRIAL:

¿Qué es? Es aquel fenómeno que consiste en el traslado de las empresas desde su lugar de origen a otro.

Sus causas son:

       Reducción de costes: Es debido a la poca cualificación que tienen los trabajadores.
       Legislación flexible: Debido a que se deslocalizan y disfrutan de ciertos privilegios.



                                                                     EL CARTEL



No hay comentarios:

Publicar un comentario