sábado, 25 de marzo de 2017

Reciclamos

                             PREGUNTAS

¿Cuáles son las instituciones, empresas y personas que están involucradas en el tratamiento de los residuos?

- El sistema de gestión ambiental

¿Qué tipos de residuos existen?

- Agrícolas, forestales, industriales, sólidos y ganaderos

¿Cuáles son los residuos más contaminantes?

- Dióxido de carbono, óxidos de nitrógeno, cloruro de hidrógeno, dióxido de azufre y partículas sólidas.

¿Qué quiere decir reciclar?

  - Someter a materiales usados a un proceso de transformación o aprovechamiento para que puedan ser nuevamente utilizados

¿Cómo pueden los ciudadanos colaborar en el reciclaje?

  - Tirando la basura al contenedor adecuado, no dejándolo fuera de los cubos para que cuando vengan se lo lleven

                                       IMAGEN















Desarrollo y subdesarrollo

                                          PREGUNTAS

  • ¿Cuáles son las características del desarrollo?
  • Renta per cápita alta que favorece el consumo y crecimiento económico, industria potente y avanzada
  • ¿Cuáles son las características del subdesarrollo?
  • Renta per cápita y nivel de consumo bajos, infraestructuras y servicios escasos e inaccesibles para algunos habitantes.
  • ¿Qué indicadores se utilizan para medir el desarrollo?
  • El índice de desarrollo humano (IDH)
  • El índice de pobreza humana (IPH)
  • ¿Qué son la Renta per Cápita y el PIB?
  • La renta per cápita es un indicador macroeconómico de productividad y desarrollo económico.
  • El PIB es una magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país.
  • ¿Cuáles son las principales consecuencias de las diferencias entre Norte y Sur?
  • Hay dos factores que explican la desigualdad entre Norte y Sur:
  • -  Los factores geográficos y los culturales, debido a que en los países pobres de África y Asia al estar en una zona más cálida sus habitantes iban a ser menos trabajadores, poco curiosos y conformistas.
  • ¿Qué instituciones ayudan al desarrollo?
  • Una de las mas conocidas es la organización de las naciones unidas (ONU)
  • ¿Qué actuaciones se realizan para ayudar a los países subdesarrollados?
  • Las acciones que podemos mejorar contra el subdesarrollo son:
  • - La industrialización
  • - La investigación y la inversión en tecnologías
  • - La transferencia tecnológica
  • - La educación
  • - La infraestructuras de transporte y telecomunicaciones
  • - Acceso a la energía
  • - La seguridad
  • - La transferencia de competencias y descentralización
  • - El Banco Mundial y el fondo monetario internacional
  • - La lucha contra la pobreza
  • - El control de armas
  • - La ayuda para el desarrollo

                              ARTÍCULO

La diferencia entre los países desarrollados y los países subdesarrollados, es que siempre van a tener mas ventaja los países desarrollados debido a que no van a tener tanta pobreza ni escasez de servicios, tienen su renta per cápita que favorece a todo y una industria muy potente y avanzada y el acceso para los habitante es fácil, en cambio, en los países subdesarrollados tienen mucha pobreza, escasez de servicios, la renta per cápita la tienen baja igual que los niveles de consumo, las instalaciones son inaccesibles para los habitantes de la población y por ello dificulta que estos países tengan a medio plazo un desarrollo económico.

jueves, 9 de marzo de 2017

El sector terciario

                                              ¿QUÉ ES EL SECTOR TERCIARIO?


Agrupa las actividades que no se dedican a la producción de bienes sino a la prestación de servicios, de esta manera habrá más en los países desarrollados que en los subdesarrollados.

                                                        TIPOS DE SERVICIOS


Comercio: Incluye todo lo relacionado con la compra y venta de productos y servicios.
Transporte: Traslado de mercancías de un lugar a otro.
Turismo: Desplazamiento que se realiza a otro lugar por un tiempo limitado.

Los subsectores en que se engloban las actividades terciarias son los siguientes:
-Servicios a la empresa: bancos, seguros, asesoría jurídica, gestión.
-Servicios de distribución:transportes y almacenamiento, comunicaciones,corre,comercio.
-Servicios sociales: sanidad, educación, administración pública.
-Servicios al consumidor: individuales, hostelería, restauración, reparación, ocio, cultura.



                                                                  PREGUNTAS


  • ¿Es importante el turismo para la economía española? Explica razonadamente tu valoración.
  • Si, porque si te vas a otro lugar a trabajar aunque sea por un tiempo limitado ganas dinero y ayudas a tu familia.
  • ¿Son los servicios imprescindibles o no? ¿Creéis que se van a poder mantener eternamente?.
  • Si, son imprescindibles. No creo que se puedan mantener eternamente llegará un momento en el que se terminen y no habrá mas.

                                                                   CARTULINAS






























Repaso lo aprendido

Hecho con Padlet














miércoles, 1 de marzo de 2017

España: organización territorial e instituciones

                                     MAPA POLÍTICO



INSTITUCIONES Y ORGANIZACIÓN TERRITORIAL EN ESPAÑA




                                       ESQUEMAS










La Unión Europea: países e instituciones


                 RESUMEN DE LA UE Y SUS INSTITUCIONES


La Unión Europea nació con la esperanza de acabar con los frecuentes y cruentos conflictos entre vecinos que habían culminado en la Segunda Guerra Mundial. La Comunidad Europea del Carbón y del Acero es el primer paso de una unión económica y política de los países europeos para lograr una paz duradera. Sus seis fundadores son Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos. Este período se caracteriza por la guerra fría entre el este y el oeste.Las protestas contra el régimen comunista en Hungría son aplastadas por los tanques soviéticos en 1956. En 1957 se firma el Tratado de Roma, por el que se constituye la Comunidad Económica Europea.

Las instituciones de la UE son: Parlamento Europeo, consejo Europeo, consejo de la Unión Europea, comisión Europea, tribunal de justicia de la Unión Europea, banco central Europeo, tribunal de cuentas Europeo, servicio Europeo de acción exterior, comité económico y social Europeo, comité de las regiones, banco Europeo de inversiones, defensor del pueblo Europeo, supervisor Europeo de protección de datos y organismos interinstitucionales.



                                            MAPA MENTAL DE LA UE